En estos días de crisis, donde las empresas se han visto obligadas a tomar medidas de teletrabajo obligatorias y sin estar preparados, la Ciberseguridad se pone en riesgo, pero no es tan difícil, le contamos las cosas que puede hacer para evitar correr riesgos cibernéticos.
1. La información privada de su empresa permanece resguardad en sus instalaciones, si sus empleados van a llevar, equipos de cómputo, archivos a su casa o se van a conectar de forma remota hágales firmar un acuerdo de confidencialidad, que aunque no asegura la fuga de información le blinda frente a la ley como empresa.
2. Debe habilitar un canal de comunicación seguro para el envío de información desde y hacia los equipos de los empleados, desde y hacia los servidores de la empresa. Este canal seguro deberá hacerse a través de una VPN.
3. Los equipos que los empleados utilicen en sus casas, deberán tener los debidos controles de ciberseguridad, como antivirus licenciados (la empresa deberá proveer una licencia temporal al empleado si va a utilizar su equipo personal de casa), sistemas operativos actualizados, soporte técnico por parte de la empresa 24/7. Si bien el empleado está trabajando desde su casa, está manipulando información de la empresa, por lo tanto deberá contar con el apoyo del área de soporte técnico de la organización que puede ser virtual.
4. Aplicar controles y políticas de seguridad a los equipos como firewalls y servidores de la empresa, de tal manera que le permita a los empleados acceder de manera ágil y segura a los recursos tecnológicos de la empresa.
5. Este es un buen momento para preguntarse si su política de Ciberseguridad está actualizada y cubre todos los posibles frentes.
6. Puede implementar software de seguimiento a los trabajadores, que le permitan medir su productividad, si es que le preocupa la falta de compromiso de algunos de ellos.
7. Prevenir es mejor que lamentar, haga copia de seguridad de todos los equipos que vaya a mover nunca se sabe que puede pasar.
8. Si tiene información extremadamente delicada puede cifrarla, de esa forma protege la información, su empresa y a su empleado.
9. Al volver a la normalidad, cambie todas las contraseñas, póngalas más robustas.
Recuerde que la Ciberseguridad no requiere inversiones millonarias, actualmente encuentra en el mercado Firewalls y herramientas de diferentes presupuestos y tamaños, con seguridad encontrará una a su medida.