Pesar en Ciudad Bolívar por la muerte de una de las más queridas vecinas
La trágica partida de ‘Doña Mercedes’
Los vecinos de la Transversal 72-46C 20 de la ‘Y’ de Jerusalén no salen del asombro por el deceso de Mercedes Rodríguez quien ingresó al Hospital del Tunal por una baja de tensión y le diagnosticaron Covid- 19.
Han pasado pocos días del deceso de Mercedes Rodríguez, una de las más antiguas y queridas residentes del barrio Jerusalén de Ciudad Bolívar de 80 años y la tristeza todavía golpea el corazón de la familia Baquero Rodríguez, quienes buscan una respuesta por parte de los galenos del Hospital de Tunal según cuentan ellos, porque les manifestaron que su ser querido había adquirido el virus del Covid- 19 y que junto a otras complicaciones había fallecido. Lo más triste de la historia fue que llegó un comunicado del Ministerio de Salud, dando a conocer que esta aguerrida mujer, nunca fue positiva con Coronavirus y los médicos no quisieron entregar el cuerpo y lo cremaron de forma irresponsable.
La historia
La estimada y respetada Mercedes Rodríguez, logró formar un bonito hogar al lado de José quien conoció en el barrio La Cruces y luego de fortalecer los lazos amorosos se fueron a vivir una temporada al barrio El Carmen y gracias al arduo trabajo de su esposo como voceador de periódicos, logró reunir unos pesos y lograron comprar un lote en Jerusalén, donde se erigió su casa. Allí nacieron los ocho hijos. Con el correr del tiempo ‘Doña Mercedes’ se ganó el respeto y el cariño de los vecinos debido a su don de gente.
Achaques
‘La Abuela ‘como también llamaban en el barrio Jerusalén a Mercedes, comenzó con los achaques propios de su edad, sin dejar de lado esa alegría que siempre la caracterizó. Los días, meses y años pasaron y la familia creció y el amor unió a esta familia, que nunca se imaginó que la progenitora iba a morir en forma trágica, debido a que un erróneo dictamen médico la declaró positiva con Covid 19 que nunca presentó.
Relato
gatonoticiasbogota, dialogó con José Baquero uno de sus hijos y contó cómo comenzó a gestarse su deceso: “Mi madre horas antes de su muerte, se levantó muy contenta como todos los días y comenzó a sentirse un poco débil, debido a que su tensión se le bajó. “Nosotros enseguida la llevamos al CAMI de Jerusalén donde la examinaron y lograron estabilizarla. Pero unos minutos más tarde manifestaron que era mejor que la remitieran al Hospital del Tunal por precaución”. Baquero hizo una pausa y continuó con su relato. “La llevamos en una ambulancia al Tunal y la ingresaron. Ella entró caminando y hablando sin problema alguno y nos dijo que nos veríamos al otro día”, expresó el hijo.
Concepto erróneo
El dialogo de nuevo tomó fuerza y José explicó: “Mi madre fue examinada y luego de unas horas los médicos nos dijeron que sus pulmones, riñones y corazón se habían complicado y que estaba muy grave. Estuvimos unas cuantas horas en la incertidumbre sobre su recuperación y luego nos llamaron y nos dijeron que era sospechosa de coronavirus y que la habían ingresado a la UCI, donde estaban otros infectados, situación que nos llamó la atención porque ella nunca tuvo ningún síntoma de ese virus.
Más tarde murió y enseguida la llevaron a la morgue. Alistamos los trámites del sepelio y nos prohibieron reclamar el cuerpo porque según ellos tenía Covid. Les presentamos un informe del Ministerio de Salud donde aclaraba que mi madre era negativa, y nos les importó y dieron orden de cremación. Hubo una clara irresponsabilidad del personal médico del Hospital del Tunal. Exigimos una investigación , “terminó diciendo José Baquero.