Bogotá amaneció en ayer con la noticia del terrible accidente presentado en el deprimido de la calle 94, en el que murió un motociclista y el conductor, en estado de ebriedad de una camioneta de alta gama, quedó gravemente herido.
El accidente sucedió antes de la 8:00 am, la teoría inicial era que la camioneta había caído sobre la motocicleta desde la parte superior del deprimido.
Sin embargo, las autoridades analizaron la escena y descubrieron que la camioneta y la moto viajaban cerca, Alberto Bravo Borda, conductor de la camioneta perdió el control y golpeó contra la pared a Héctor Zúñiga motociclista.
El fuerte impacto le causó la muerte instantánea y el incendio de la moto, que alcanzó a la camioneta también.
Héctor viajaba a su trabajo, llevaba poco en esta empresa y en su casa se quedaron esperándolo esposa y tres hijos, según contó una de sus hermanas hace poco tiempo otro de sus hermanos había fallecido por Covid.
Mientras que Bravo fue llevado a la clínica Los Nogales ya que quedó fuertemente herido, Medicina Legal realizó los exámenes de alcoholemia que la ley obliga en este tipo de accidentes y el resultado fue positivo.
Esto confirma que Bravo conducía una camioneta de alta gama y que había consumido licor poco tiempo antes de iniciar su recorrido o quizá tomó mucho en la noche anterior y aún en su cuerpo estaban los efectos del alcohol.
Después de controlar el fuego y auxiliar a Alberto para salvar su vida, empieza el trabajo de reconocimiento del fallecido, fue un trabajo difícil ya que la placa de la moto quedó completamente calcinada, al igual que muchas de sus pertenencias.
Solo hasta las cuatro de la tarde lograron establecer comunicación con la familia de Héctor, ya que ellos durante el día trataron de comunicarse sin que respondiera las llamadas, finalmente lograron saber de quien se trataba porque su hermana identificó una virgen que él había pegado a la parte izquierda de su moto.
Es importante recordar que esta obra fue bastante polémica pues fueron necesario aproximadamente diez años para terminar su construcción y desde la inauguración los conductores han manifestado problemas de estabilidad y baches que fácilmente podrían causar accidentes.
De hecho, este no es el primer accidente que se presenta en el mismo sitio, ya que las curvas están mal planeadas y el piso tiene curvaturas que hacen saltar los vehículos, se requiere de atención total en este lugar.