Juicio disciplinario tendrán que enfrentar los policías que detuvieron a Alison Meléndez antes de que ella tomara la decisión de suicidarse.

Según las investigaciones preliminares se pudo establecer que Alison estaba escondida en un antejardín de una casa grabando un procedimiento policial, en medio de las protestas de mayo de 2021, cuando fue sorprendida por los agentes y detenida, pero esta detención no cumplió con los protocolos establecidos por los tanto era ilegal.
Se identificó que usaron fuerza desmedida en el momento de la revisión por parte de los efectivos del GOES ya que fue sujetada para que otro miembro del SMAD pudiera golpearla, lo cual está salido de todo comportamiento normal, mucho más por parte de funcionarios públicos.
Otra irregularidad en el procedimiento fue suponer la edad de la joven y no establecer que era menor de edad, por lo que debería ser tratada como tal, no habría podido ir detenida sin acompañamiento de Bienestar Familiar.
El testimonio de la madre de Alison fue clave, ya que ella estaba cerca en el momento de la detención y pudo ver como la tomaron del cabello y la tiraron al piso y en medio de la situación le decían “¿qué haces en la calle?”, “¿por qué no estás en la casa cocinando?”, “mechuda”, “peináte”, “qué rico pa’ lamerte”, “bájate los pantalones pa’ violarte”.
Los involucrados en el hecho son el intendente Víctor Hugo Martínez, patrulleros Jhon Montenegro, Camilo Martínez, Julián Martínez del ESMAD y los patrulleros Edwin Cortés y Ricardo Andrés Salazar del GOES.
Noticias relacionadas https://gatonoticias.com/uncategorized/recompensa-por-policia-asesinado-en-el-restrepo/