marzo 21, 2025

Dos bandas de microtráfico desmanteladas

Dos bandas de microtráfico desmanteladas dejó la operación Artemisa en este fin de semana.

Durante nueve meses de investigación, agentes encubiertos del CTI y la Policía investigaron y desmantelaron dos bandas que tenían a Bogotá abatida por el micro tráfico.

Una de estas bandas se autodenominaba ‘Entre Nubes’. Tenían el mercado de parques y colegios, donde encontraban menores de edad de fácil acceso para no solo venderles drogas, sino obligarlos a probarla. Principalmente, se movía cerca del famoso parque ecológico de los cerros, al suroriente de la ciudad.

Las cosas se les facilitaban porque tenían sus centros de operaciones en casas abandonadas de la localidad de Usme donde era prácticamente imposible el acceso de vehículos, por lo tanto, tenían la zona muy bien controlada.

Estos sitios funcionaban como expendios las 24 horas del día y tenían a menores de edad trabajando en ellos, para evitar que sean judicializados fuertemente por su condición de edad.

La operación ‘Artemisa’ como fue llamada esta investigación, realizó 28 allanamientos en la localidad de San Cristóbal, y capturadas 18 personas. Hallaron más de 4000 dosis de diferentes drogas, chalecos antibalas, armas de fuego, cartuchos y radios de comunicación. Evidentemente, estaban preparados para un enfrentamiento con las autoridades o para una disputa de territorios con otras bandas de microtráfico.

Evidencias de la Policía

Once de los capturados tenían antecedentes judiciales por hurto, homicidio, tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas y lesiones personales y las autoridades consideran este grupo culpable del asesinato de alias ‘El Cojo’ quien fue ultimado cuando intentaba crear su propia línea de venta de drogas en la zona.

La otra banda se denominaba ‘La Ollada’, su zona eran los barrios Las Lomas, Marco Fidel Suárez, San Jorge y Resurrección. Las autoridades tienen videos de diferentes militantes de la banda entregando dosis de drogas en las esquinas de parques y cerca de colegios, inclusive algunos de los infiltrados lograron hacerse pasar por clientes.

Se calcula que esta banda acumuló más de 900 millones de pesos en seis meses, producto de la venta de droga al menudeo, mantenían las dosis escondidas en la calle y en los árboles de la misma zona.

En esta zona se realizaron ocho allanamientos y 13 personas capturadas, igualmente con antecedentes de homicidio agravado, hurto, tráfico de estupefacientes y porte de armas de fuego.

Después de estas capturas, las autoridades esperan detener la venta de por lo menos 10 mil dosis, sobre todo entre menores de edad, por lo menos unos días, ya que son conscientes que las bandas simplemente se volverán a organizar y pondrán a nuevos encargados en los puestos de los capturados. Sin embargo, tendrán que buscar nuevos sitios de distribución y las pérdidas económicas los desestabilizan.

Noticias relacionadas https://gatonoticias.com/judicial/alfredito-y-el-capi-responsables-de-mas-de-40-asesinatos/

About The Author