enero 16, 2025

Cierre de Vía en el Sur de Bogotá

Los habitantes del sur de Bogotá enfrentaron serias dificultades de movilidad debido al cierre inesperado de un tramo de la Avenida Boyacá, a la altura del sector de San José. Este incidente afectó a miles de personas que transitan diariamente por esta importante arteria vial, generando congestionamiento vehicular y retrasos en los sistemas de transporte público y particular.

Según informaron las autoridades locales, el cierre fue motivado por trabajos de emergencia relacionados con una fuga en el sistema de alcantarillado. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) detectó la avería durante las primeras horas de la madrugada, lo que obligó a desplegar un operativo de reparación inmediata. La situación representaba un riesgo para los usuarios de la vía debido al posible hundimiento del pavimento, lo que justificó la decisión de cerrar la vía de manera preventiva.

El cierre afectó principalmente a los conductores que se desplazaban en sentido norte-sur y a los usuarios de transporte público que utilizan las rutas de buses que transitan por la Avenida Boyacá. Las vías alternas, como la Avenida Carrera 68 y la Carrera 50, también presentaron congestionamientos debido al desvío del tráfico.

Adicionalmente, los transportadores reportaron demoras significativas en sus itinerarios. “Llevo más de una hora atrapado en el tráfico, cuando normalmente me toma 20 minutos llegar a mi destino”, comentó Alejandro García, un conductor que transitaba por el sector afectado.

Los sistemas de transporte masivo tampoco fueron ajenos al caos. Las rutas de buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) tuvieron que ser desviadas, lo que generó confusión entre los usuarios y largas filas en las paradas cercanas.

La Secretaría de Movilidad de Bogotá desplegó agentes de tránsito en las zonas aledañas para regular el flujo vehicular y orientar a los conductores sobre las rutas alternas disponibles. Además, se habilitó un carril reversible en algunos puntos estratégicos para aliviar el tráfico en las horas pico.

Por su parte, la EAAB informó que los trabajos de reparación concluirán en un plazo de 24 a 48 horas, dependiendo de las condiciones del terreno y el estado de las tuberías afectadas. Se espera que la vía sea reabierta al tráfico lo antes posible.

Ante este tipo de eventualidades, las autoridades recomendaron a los ciudadanos planificar sus desplazamientos con anticipación, utilizar aplicaciones de navegación para identificar rutas alternas y considerar opciones de transporte como el uso de bicicleta o caminar en trayectos cortos. Además, insistieron en la importancia de mantener la calma y respetar las indicaciones de los agentes de tránsito.

About The Author