El Día de las Velitas, celebrado el 7 de diciembre en Colombia, es una de las festividades más esperadas y queridas del año. En esta fecha, las familias se reúnen para encender miles de velas y faroles, iluminando las calles y creando un ambiente de alegría y esperanza. Si deseas disfrutar al máximo de esta celebración llena de magia, aquí te ofrecemos algunos consejos para hacer de tu Día de Velitas un evento inolvidable.
1. Prepara un espacio adecuado para las velas
El primer paso para disfrutar de esta festividad es asegurarte de tener un lugar seguro y adecuado para colocar las velas. Si las pondrás en el exterior, selecciona un área protegida del viento y en un lugar donde no haya riesgo de que se derramen. En el interior, coloca las velas sobre superficies planas y alejadas de materiales inflamables. Las velas pueden ser una forma hermosa de iluminar tu hogar, pero siempre es fundamental priorizar la seguridad.
2. Crea un ambiente acogedor
El Día de Velitas es una ocasión para compartir en familia o con amigos. Para que la atmósfera sea aún más especial, decora tu hogar con detalles que resalten la festividad. Puedes usar luces, guirnaldas, flores o cualquier objeto que transmita el espíritu de esta fecha. Si es posible, prepara una mesa con dulces tradicionales como las natillas y buñuelos, para que todos disfruten mientras las velas danzan al ritmo del viento.
3. Elige las velas con cuidado
Las velas tradicionales del Día de Velitas suelen ser de cera y de diferentes tamaños. Si bien las velas tradicionales son preciosas, también puedes optar por velas aromáticas o decorativas para darle un toque personal a tu celebración. Recuerda que las velas de colores suelen tener diferentes significados: el rojo puede ser para el amor, el blanco para la paz, y el amarillo para la prosperidad. Elige las que mejor se alineen con tus deseos para el próximo año.
4. Acompaña la velada con música
La música es una parte esencial del Día de Velitas. Puedes crear una playlist con villancicos y canciones tradicionales de Navidad para ambientar el momento. Si prefieres algo más moderno, también puedes incluir música alegre que fomente la diversión y la convivencia. No olvides que este día es especial para conectarse con los demás y celebrar juntos, así que ponle ritmo a la velada.
5. Haz un ritual de buenos deseos
El Día de Velitas es el momento perfecto para hacer un ritual de buenos deseos para el próximo año. Puedes escribir tus metas y propósitos para el año que viene en un papel y, mientras las velas arden, visualizar lo que deseas alcanzar. Deja que la luz de las velas ilumine tus sueños y metas. Este ritual te ayudará a mantenerte enfocado y con una actitud positiva durante todo el año.
6. Respeta la tradición, pero también disfruta del presente
Si bien el Día de Velitas tiene un significado profundo en la tradición religiosa y cultural de Colombia, no olvides que también es una oportunidad para disfrutar del presente. Aprovecha esta ocasión para compartir momentos de calidad con tus seres queridos, para recordar lo afortunados que somos por tenernos los unos a los otros y para vivir el ahora con gratitud y alegría.
Más historias
Fin del Científico colombiano
Más pistas en el caso Javier Vásquez Chacón
Adios a Margalida Castro