marzo 15, 2025

Joven abandona su hijo recien nacido

Un joven de 18 años, Lucio David, abandonó a su hijo recién nacido en las calles de Tultitlán, Estado de México. Poniendo en evidencia una serie de fallas sistémicas en torno a la educación sexual y la atención a la juventud.

El pasado 11 de febrero en la colonia Fuentes del Valle, Tultitlán, los vecinos escucharon el llanto de un bebé en la calle Fuente de Ópalo. Al salir, encontraron a un recién nacido, prematuro y aún con la placenta, abandonado frente a una vivienda. De inmediato, alertaron a las autoridades y al servicio de emergencias. El bebé fue trasladado a un hospital cercano, donde se reportó su estado de salud como reservado.

Horas después, se difundió en redes sociales un video captado por cámaras de seguridad que mostraba a un joven dejando al bebé en la calle. Las imágenes provocaron indignación y una rápida movilización en busca del responsable. El individuo fue identificado como Lucio ‘N’, de 18 años, padre del menor.

Ante la presión pública y las amenazas recibidas, Lucio decidió entregarse voluntariamente a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc. En su declaración, afirmó que su pareja, Diana, de 21 años y madre del bebé, le solicitó deshacerse del recién nacido poco después de que diera a luz en su lugar de trabajo, una panadería. Lucio también mencionó que Diana había ingerido pastillas abortivas días antes del parto.

Al parecer la pareja desconocía por completo las semanas de embarazo que Diana tenía en el momento del nacimiento del bebé y lo que pretendían era provocarse un aborto.

Se filtraron conversaciones de WhatsApp entre Lucio y Diana que evidenciaban la planificación del abandono del bebé. En los mensajes, ambos discutían cómo deshacerse del recién nacido, mostrando una alarmante indiferencia hacia la vida del menor. Estas revelaciones intensificaron la indignación pública y llevaron a una investigación más profunda por parte de las autoridades.

Dulha Utrera, madre de Lucio, expresó su consternación y desaprobación ante las acciones de su hijo. En entrevistas, manifestó su decisión de no pagar ninguna fianza para su liberación, argumentando que Lucio debe enfrentar las consecuencias de sus actos para aprender de ellos. Dulha fue quien entregó a su hijo a las autoridades, destacando que no crió “a un animal” y que no apoyaría comportamientos inhumanos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició una investigación para determinar la responsabilidad legal de Lucio y Diana. Según el Artículo 335 del Código Penal Federal, el abandono de un menor puede conllevar penas de hasta cuatro años de prisión, además de la pérdida de la patria potestad. La gravedad de las acciones y las circunstancias específicas del caso podrían influir en la sentencia final.

Este caso ha reavivado el debate sobre la falta de educación sexual integral en México y las altas tasas de maternidad y paternidad adolescentes. Expertos señalan que la ausencia de información y recursos adecuados para los jóvenes contribuye a situaciones desesperadas como la de Lucio y Diana. Además, se ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer los programas de apoyo a jóvenes en situaciones de vulnerabilidad y promover una cultura de responsabilidad y respeto hacia la vida.

El recién nacido permanece bajo observación médica y se reporta en condición estable. Las autoridades de protección infantil están evaluando su situación para garantizar su bienestar a largo plazo. Se contempla la posibilidad de que el menor sea entregado a familiares aptos o, en su defecto, se inicie un proceso de adopción. Este incidente subraya la importancia de contar con sistemas efectivos de protección y apoyo para los menores en situaciones de riesgo.

El caso de Lucio ‘N’ y Diana es un llamado de atención sobre las múltiples deficiencias en la educación, el apoyo social y los sistemas de protección en México. Aborda la urgencia de implementar políticas públicas que brinden a los jóvenes las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y responsables, así como establecer redes de apoyo que prevengan tragedias similares en el futuro.

About The Author