Después de que Lucho Herrera fue a la Fiscalía el pasado 5 de junio a dar su versión sobre las desapariciones ocurridas en el 2002, el caso ha dado un giro fuerte. Lo que ha pasado después tiene a muchos hablando.
El 1 de julio, el exciclista reconoció que en el año 2016 le dio 10 millones de pesos a unos exparamilitares, con la intención de que lo sacaran del problema. Según sus propias palabras, un hombre lo buscó y le dijo algo como: “si no quiere salir salpicado, puede pagar y lo sacamos del cuento”. Herrera aceptó que les entregó el dinero en Fusagasugá.
Aunque su abogado asegura que eso fue una extorsión y que no significa que él sea culpable, lo cierto es que esta confesión cambia las cosas y pone el caso en otro nivel.
Además, la Fiscalía confirmó que dos cuerpos que llevaban ocho años sin identificar en una morgue sí pertenecen a Diuviseldo Torres Vega y Víctor Manuel Rodríguez Martínez, dos vecinos de Herrera que desaparecieron en el 2002. Eso reactivó todo el caso, y dejó en evidencia que hubo fallas serias en las investigaciones anteriores.
Entre el 21 y el 25 de abril, investigadores forenses fueron a buscar restos humanos en la finca La Aguadita, que está relacionada con Herrera. Aunque no encontraron nada, eso no significa que el tema se cierre ahí: podrían venir nuevas inspecciones en otros terrenos.
Hoy la Fiscalía sigue investigando por desaparición forzada y posible homicidio, y tiene varios testimonios de exparamilitares que dicen que Herrera estuvo involucrado directamente.
Con la confesión del pago y las nuevas pruebas, se espera que en cualquier momento le dicten orden de captura o lo llamen a imputación formal de cargos.
Los expertos dicen que el pago que admitió Herrera contradice lo que había dicho antes y deja muchas dudas sobre su papel en los hechos. También hay muchas críticas porque los restos de las víctimas duraron años sin ser identificados, lo que muestra vacíos graves en el manejo del caso.
Este proceso entró en una etapa clave: lo que pase en los próximos días definirá si Lucho Herrera sigue como testigo libre o si pasa a ser formalmente acusado por uno de los crímenes más delicados del país: la desaparición forzada.
Articulo relacionado https://gatonoticias.com/2025/06/7780/