Para iniciar labores deben tomar medidas que aseguren que no pasaran del 35% del aforo establecido para el sitio.
Los baños deben operar al 100% para garantizar que las personas puedan lavarse las manos cada vez que sea necesario.
Se recomienda no llevar los menores a los centros comerciales, por lo menos por ahora como medida preventiva.
Deben estar preparados para atender a las personas con dificultades médicas y llevar un registro de ellas.
También tendrán que llevar un registro de los almacenes que abren su atención al público y asegurarse que cumplan con las condiciones de bioseguridad.
En reunión de Acecolombia, Fecalco, y Secretaria de Desarrollo Económico definieron los centros comerciales que estarán en el piloto Hayuelos, Santafé, Unicentro y Gran Estación.
Para iniciar el proceso los centros comerciales deben registrarse en la plataforma para este fin, una vez tengan el permiso abrirán sus puertas.
Noticias relacionadas
¡Pilas! Este fin de semana habrá Camping al Parque
La negligencia que le costó la vida a Michelle
“Secretaría de Educación no tiene certeza del total de la población con discapacidad en edad escolar en el Distrito”