En la audiencia en la Corte Internacional de Derechos el estado colombiano no se presentó y en cambio envió una carta dirigida a la periodista Jineth Bedoya para ofrecerle un ‘arreglo amistoso’
Jineth fue secuestrada, torturada y abusada sexualmente en el año 2000, en medio de una investigación sobre tráfico de armas, fue citada con engaños al pabellón de paramilitares en la cárcel La Modelo de Bogotá y allí sufrió el abuso.
Desde entonces denunció los hechos y durante 10 años, el caso estuvo congelado en la justicia colombiana, hasta que logró llevarlo a Cortes Internacionales.
Se esperaba que hoy fuera un día histórico para la lucha de abuso sexual hacia las mujeres, pero en cambio los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, por medio de Camilo Gómez su representante le dieron un ‘cachetadón’ a la demandante, al demostrar que no les interesa la seguridad de las mujeres en nuestro país y que además no se hacen responsables de las acciones que ocurren dentro de las cárceles y entre condenados de grupos al margen de la ley.
Con argumentos legales de prejuzgamiento en las preguntas que los jueces realizaban al representante del gobierno, se retiró del juicio, indicando que presentará un escrito que permita aclarar las preguntas realizadas con las que los representantes del estado se sintieron ofendidos.
Por primera vez un tribunal internacional y una comisión internacional de derechos humanos tendrían la oportunidad de escuchar las denuncias que la periodista ha hecho sin encontrar respuesta en Colombia.
Adicional al sufrimiento vivido, a que su propio país ha ignorado sus graves denuncias, Bedoya ha tenido que enfrentar las constantes amenazas en su contra.
En medio de este proceso la periodista ha adelantado la campaña ‘No es hora de callar’ que ha dado la vuelta al mundo apoyando a mujeres víctimas y sobrevivientes de abuso sexual.
“Se trata de una conducta sin precedentes e irresponsable” dijo el director de Human Rights Watch José Miguel Vivanco y en sus redes sociales publicó “El Gobierno de Iván Duque debería avergonzarse de lo que hizo ante la Corte IDH en el caso de Jineth Bedoya”
La audiencia que duraría tres días escuchó su testimonio, pero debido a la posición el gobierno fue suspendido.
Mientras que la corte IDH indicó que estudiará el caso y se pronunciará en los próximos días.
Noticias relacionadas https://gatonoticias.com/bogota/absuelto-de-abuso-sexual-el-monstruo-de-monserrate/
Noticias relacionadas
Detenida presunta asesina de Alexis
importante operativo realizado contra el Clan del Golfo
Víctima de secuestro vio su único familiar morir