Javier Galeano era el conductor del coronel Óscar Dávila, ahora podría ser sospechoso de su muerte.
El día de hoy la Oficina de Inspección de la Policía Nacional abrió indagación preliminar al subintendente Javier Galeano, quien trabajaba como conductor de Dávila y fue la última persona que lo vio con vida.
En la noche del viernes 9 de junio, fue hallado sin vida el coronel Dávila, en la localidad de Teusaquillo en Bogotá, cerca de la residencia del coronel.
Dávila se destacaba porque era el jefe de avanzada de seguridad del presidente Petro, por lo tanto, era cercano a la oficina de presidencia y sus funcionarios.
Fue así como terminó involucrado en el caso de las chuzadas y el polígrafo ilegal efectuados a la niñera de Laura Sarabia. Marelbys Mesa fue acusada de robar una cuantiosa suma de dinero en efectivo de la casa de Sarabia, desde ese momento el teléfono de la niñera fue incluido en una lista de números que deberían ser investigados por ser sospechosos del pertenecer al Clan del Golfo.
El escándalo reventó cuando se hicieron evidentes las denuncias de la niñera, pues se sintió acosada y abusada por las chuzadas a su celular y el tiempo que estuvo en los sótanos de Palacio en el polígrafo.
Por este hecho, funcionarios cercanos al presidente fueron cuestionados, tres patrulleros y un intendente fueron llamados a indagatoria para dar detalles de los hechos ilegales contra Mesa.
Por estas declaraciones resultó involucrado el coronel Dávila, quien podría ser la mente organizadora de las interceptaciones y el polígrafo a la que fue sometida Marelbys. En cuanto Dávila supo que su nombre sonaba en esta investigación, se dirigió al Fiscal Barbosa, para ponerse a disposición para dar su declaración libre.
Después de esto, el coronel Dávila perdió la vida en condiciones que aún no son del todo claras. Por su parte, el abogado Miguel Ángel del Río, indicó que en reunión horas antes de la muerte de Dávila, este le había manifestado que la Fiscalía lo estaba amenazando (es la segunda persona que manifiesta públicamente persecución de parte de la Fiscalía, vea aquí el otro denunciante) y temía por la vida que justamente terminó por este caso.
Desde entonces las autoridades han insistido que se trató de un suicidio, seguramente por la presión de la situación en la que se hallaba y estar en el centro del gran escándalo que rodea al gobierno por estos días.
Según indicó el mismo ministro de Defensa, Iván Velásquez, todas las pruebas recolectadas indican que el coronel Dávila decidió quitarse la vida con un disparo del arma de dotación de su conductor.
Sin embargo, nuevos detalles que se han conocido hoy ponen en la mira a su conductor y esto podría modificar la teoría de suicidio defendida hasta ahora por todas las entidades involucradas en la investigación.
Lo que se pretende establecer es si hubo alguna falla en el procedimiento de custodia del coronel Dávila.
Pues Javier Galeano aparece en los videos de seguridad de una tienda cerca al lugar del aparente suicidio, comprando una botella de agua, que hasta el momento el mismo Galeano ha declarado ir a comprar por petición del coronel.
El video permitió evidenciar que Galeano dejó el arma en el vehículo mientras compraba el agua, lo que va en contra del protocolo, además de esto el conductor empezaba sus vacaciones justo al siguiente día de la muerte del coronel, lo cual a resultado sospechoso a los ojos de los investigadores y al parecer Galeano estaría fuera del país, sin saber si tiene la intención de regresar a enfrentar el caso o quedarse fuera.
También hay una teoría que ha perdido un poco de fuerza por el disparo hallado en la cabeza del coronel y es que murió envenenado por cianuro, lo cual pondría en una posición aún más complicada a Galeano y la botella de agua que compró, según en el video que aparece de la tienda cercana al sitio donde murió.
Los resultados de la autopsia de Óscar Dávila no se han dado a conocer aún, sin embargo, el gobierno continúa insistiendo en que fue un suicidio y esperan que el caso quede cerrado rápidamente. Por otro lado, periodistas, investigadores, el abogado del mismo Dávila y otros consideran que alguien poderoso quiso silenciar del todo a Dávila, lo que deja al gobierno muy mal parado.
Noticias relacionadas https://gatonoticias.com/judicial/detenido-camilo-pinzon-condenado-por-la-desaparicion-de-helena-laserna/
Noticias relacionadas
Funcionario gringo víctima de escopolamina
Dos bandas de microtráfico desmanteladas
Detenido Camilo Pinzón condenado por la desaparición de Helena Laserna