Jorge Oñate nació en La Paz Cesar en 1949 y falleció esta madrugada en Medellín, después de luchar durante varios días contra las enfermedades que aquejaban su cuerpo.

Primero fue llevado de urgencias por complicaciones renales y de su páncreas, esto a consecuencia de su contagio de Covid19 y aunque logró vencerlos siguió hospitalizado por las secuelas que este le dejó.
En las últimas horas una hemorragia que no detenía obligó a los médicos a hacerle una cirugía de emergencia de la cual no salió con vida.
El Ruiseñor del Cesar deleitó a sus seguidores por más de 50 años con su música.
Siempre fue un artista de admirar, su cantó habló por el toda la vida, abrió el camino para muchos otros artistas y siempre se negó a hacer mucho espectáculo en sus presentaciones, prefería un show sobrio.
Su amor por la música lo llevó a dejar sus estudios de bachillerato sin terminar y se dedicó completamente al acordeón.
Con tanto talento que en 1968 el grupo Hermanos López lo contrata, después de dos años en 1970 lanzan el segundo disco con Oñate y en 1971 el tercero, todos con gran éxito.
Fue el primer cantante vallenato en grabar como solista primero con Emilio Oviedo y después con Miguel López.
Su aporte a la música colombiana fue tan importante que le abrió el camino a cantantes como Rafael Orozco, Diomedes Díaz, Iván Villazon y mucho otros.
Después de esta trayectoria formó pareja musical con Camilo Peña de tan solo 21 años y grabaron 4 discos juntos.

Uno de sus temas más polémicos fueron sus hijos, el primero Juan Pablo Oñate Palencia de su primer matrimonio con Nubia Palencia, falleció a los 24 años en condiciones desconocidas.
En su segundo matrimonio con Nancy Zuleta tuvo cuatro otros cuatro hijos más Jorge Luis, Jorge Daniel, Rodrigo y Delfina. Rodrigo también falleció hace unos años.
Fuera de sus matrimonios tuvo a Jorge Antonio quien nació de su relación extramarital con Claudia Dangond y Sergio Acevedo, quien nunca logró obtener una muestra de su sangre para la prueba de compatibilidad de una cirugía de médula que el joven necesitaba, En 2009 Sergio falleció en España sin hacerse la cirugía. La madre de Sergio aseguro haber tenido una relación pasajera con Oñate y quedar embarazada de ese encuentro, pero nunca le contó sobre su hijo, hasta que necesitaron la transfusión.
Ya para 2018 sus problemas de salud empiezan y lo operan de cálculos en la vesícula y empieza su vida como cristiano prometiéndole al mundo entero que solo cantaría para Dios y sacó un álbum de temas cristianos al finalizar este mismo año.

En total grabó 49 discos y grabó con 11 acordioneros entre ellos Emiliano Zuleta, Juancho Rois y Colacho Mendoza, su carrera le dio dos galardones de rey de el Festival Vallenato, 18 congo de oro, 5 de platino.
Era un hombre sensible y complicado, según quienes lo conocieron, tuvo diferentes peleas con quienes trabajaba, pero la más sonada fue con Julián Rojas, después de 17 años de trabajar juntos pelearon en tarima delante de todo el público.
En medio de la presentación Jorge le reclama a Julián por una nota y este le indica que el problema es de sonido, pero Jorge se acerca a su micrófono y verifica que no es cierto, entonces pregunta si alguien en el público sabe tocar el acordeón y esto molesta enormemente al rey vallenato quien enseguida suelta el instrumento y se baja de la tarima.
El ‘Ruiseñor’ lo resolvió gritándole «bazuquero», lo que por supuesto empeoró la situación.

Pero su carrera no se limitó a la música, fue en varias oportunidades fue representante a la cámara de su ciudad natal y promotor de futbolistas a quienes patrocinaba en su formación.
Sin duda unos de los artistas más importantes del país que dejó un legado difícil de superar.
Paz en la tumba del ‘Ruiseñor’
Noticias relacionadas https://gatonoticias.com/espectaculo/se-caso-victor-manuel/
Noticias relacionadas
Funcionario gringo víctima de escopolamina
Dos bandas de microtráfico desmanteladas
Cambiaría rumbo de investigación de Dávila por compra de agua que hizo Javier Galeano